Sin duda alguna, el 2016 será todo un reto para las Agencias de Marketing Digital que deseen estar inmersos en las estrategias cross-device que serán tendencia en este año que comienza.
Sin duda alguna, el 2016 será todo un reto para las Agencias de Marketing Digital que deseen estar inmersos en las estrategias cross-device que serán tendencia en este año que comienza.
Desde hace algunos años, las estrategias de Marketing Digital han empleado el uso del hashtag para impulsar sus campañas, sin embargo son muchas las marcas que los usan sin conocer realmente la importancia que tienen y todos los beneficios que pueden generar para que su Marketing Digital sea mucho más exitoso, y si tu empresa es una de las que “diseñan” hashtags con frases que simplemente
Aunque muchas marcas se resisten a actualizarse por sentir que todo avanza muy rápido, es importante tomar en cuenta que cada día aumenta el número de personas que realizan compras desde su smartphone, y si una marca no está preparada para atender de forma adaptada a la actualidad, lo más seguro es que pierda seguidores y fieles de su marca, es por eso que optimizar tu E-commerce a mobile es vital para estar mucho más cerca de tus consumidores.
En una de nuestras notas anteriores compartimos contigo algunos conceptos básicos sobre el Retargeting y el Remarketing, vimos su definición y diferencias, pero si te lo perdiste, te dejamos aquí la liga para que puedas consultarlo https://marketing4u.com.mx/el-retargeting-o-remarketing/
Desafortunadamente para las marcas, los consumidores mexicanos no suelen usar cupones de descuento o tarjetas de lealtad por dos principales razones: la primera, porque desconocen el funcionamiento de los mismos, o bien, porque se sienten menos al solicitar un descuento.
Cuando las empresas ingresan por primera vez al mundo de las Redes Sociales, se les abre un panorama inmenso de posibilidades para dar a conocer su marca, pero desafortunadamente, muchos creen que con estar presentes en Internet, ya no hay más que hacer; y aunque si bien es cierto que estar presentes en la red es importante hoy en día, tenemos que ser conscientes de que no todas las personas buscan ni necesitan lo que ofrecemos y si no establecemos lineamientos para poder llegar a nuestros clientes potenciales, de muy poco servirá estar presentes en Internet.
Mucho se habla del tono que se debe emplear en la información que una empresa debe emplear para lograr ciertos objetivos, sin embargo un gran número de personas que no están relacionadas con estrategias de Marketing Digital, no logran identificar la diferencia entre la “voz” y el “tono” narrativo que toda empresa debe tener para poder ser identificada entre las demás, pero no te preocupes, a continuación te compartimos algunos aspectos importantes que diferencian a una de otra para que puedas ponerlas en práctica.
Actualmente es raro saber de una empresa que no tenga una Página Web para su marca, y curiosamente canalizan su mayor esmero en la subpágina en la que se presentan sus productos o servicios debido a que desconoce la importancia que tiene el home de su sitio que es el que recibe por lo general, el mayor tráfico, y por eso, a continuación te compartimos algunos aspectos que deben ser indispensables en el home de tu sitio Web para lograr que los visitantes que llegan a él, se conviertan en leads y por supuesto, en compradores.
Quienes estamos inmersos en el mundo del Marketing Digital o que hacemos uso de las Redes Sociales para estar en constante comunicación con nuestros seguidores y captar nuevos clientes, tenemos que saber distinguir lo que es correcto y no en cada red social, por eso, a continuación te decimos 5 tips fundamentales para cada una de ellas:
Nadie puede negar que el tema de la “acentuación” siempre se ha caracterizado por críticas de quien sabe escribir de acuerdo a las reglas y quién no lo hace por falta de conocimiento o porque le da igual.
Es común escuchar que muchas empresas dedican tiempo y esfuerzo en diseñar un Sitio Web llamativo, pero que a pesar de eso, su porcentaje de rebote es muy alto.
¿Por qué se pierde la fe en el Marketing Digital?
La confianza que una marca transmite a sus clientes debe ser responsabilidad de todos los departamentos que conforman una empresa, sin embargo, muchos directivos creen (erróneamente) que esta responsabilidad tiene que ser única y exclusivamente del Community Manager por ser quien interactúa con los seguidores en las redes sociales.