Pixel de facebook | Marketing4u
4 consejos para identificar tu audiencia - Agencia de Marketing Digital, México | Marketing 4U

4 consejos para identificar tu audiencia en Redes Sociales

Cuando las empresas ingresan por primera vez al mundo de las Redes Sociales, se les abre un panorama inmenso de posibilidades para dar a conocer su marca, pero desafortunadamente, muchos creen que con estar presentes en Internet, ya no hay más que hacer; y aunque si bien es cierto que estar presentes en la red es importante hoy en día, tenemos que ser conscientes de que no todas las personas buscan ni necesitan lo que ofrecemos y si no establecemos lineamientos para poder llegar a nuestros clientes potenciales, de muy poco servirá estar presentes en Internet.

Por eso, lo primero que te recomendamos es definir tu audiencia, pero ¿qué es una audiencia en el mundo Digital?, el Diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo nos da la siguiente definición: “Número de individuos destinatarios que reciben mensajes a través de un medio de comunicación y que, en ocasiones, interactúa con ellos. Las audiencias suelen dividirse según diversas variables, como la edad o el sexo, para determinar los contenidos que se les ofrecen”.

Ahora que sabemos lo que es una audiencia, te compartimos 4 puntos que se deben analizar para poder identificar a los posibles consumidores de tu marca:

1.-Nicho de mercado: Aunque parezca obvio decir que debemos analizar nuestro nicho de mercado, te sorprendería la cantidad de nuevos empresarios que lanzan su negocio únicamente con ilusiones y objetivos en la maleta, entonces, lo primero es analizar cuáles son las características, requerimientos y tendencias del nicho, rubro o sector al que pertenecemos, y con esto comenzaremos a segmentar públicos.

2.-Análisis FODA: una vez analizando nuestro mayor universo que es el nicho, el segundo aspecto por revisar es nuestra empresa, y para esto, una de las herramientas que la mayoría de las empresas utilizan gracias a su sencillez y a la buena información que resulta de su aplicación es el FODA, o DAFO por sus iniciales que significan Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Si nosotros profundizamos en cada uno de estos aspectos de forma muy honesta y real en nuestra empresa, podremos seguir moldeando el perfil de nuestros futuros clientes, pues descubriremos qué es lo que podemos ofrecer, con qué nivel de calidad y atención, así como los posibles focos rojos y áreas de oportunidad para mejorar a futuro y entonces, ampliarnos a nuevos públicos.

3.-Producto o servicio: Es importante hacer una descripción minuciosa de todo lo que es el producto o servicio que ofrecemos, esto para conocer sus características, ventajas, valores agregados, qué necesidad satisface, etc., y así seguir descubriendo los rasgos de quiénes lo usarían. Un detalle importante que resulta del análisis FODA y del análisis del producto o servicio, es que podemos comenzar a identificar las palabras claves o keywords que deberemos emplear en nuestro Sitio Web, Blogs, Publicidad Digital, y sobre todo, en nuestras redes sociales para lograr un posicionamiento orgánico en Google.

4.-Competencia: Es de vital importancia analizar a nuestra competencia, no para convertirnos en una copia de ella, sino para descubrir qué tipo de personas las siguen y buscan sus productos o servicios sólo para darnos una idea en cuanto al sexo, edades, ocupación o área geográfica, lo que puede servirnos únicamente como referencia y lineamiento para seguir perfilando a nuestra audiencia.

Como puedes ver, no es sencillo identificar claramente nuestra audiencia potencial, pero te aseguramos que estos 4 puntos pueden significar el inicio de un conocimiento real de tu marca y de lo que está a su alrededor para así comenzar a limitar nuestros esfuerzos y encaminar de forma correcta nuestras estrategias en Redes Sociales que deben dirigirse al público que realmente está buscando nuestra marca.

Imagen: http://i.blogs.es/

 

Solicita ahora tu asesoría gratuita de Marketing Digital