Pixel de facebook | Marketing4u
Tips para reforzar la reputación online - Agencia de Marketing Digital, México | Marketing 4U

Tips para reforzar la reputación online

Todos sabemos que construir la reputación de una marca, empresa o servicio, ya sea dentro o fuera de la red, puede llevar años, y que en un instante puede verse deteriorada cuando la percepción que tienen los visitantes o usuarios se ve comprometida por diversos factores que pueden ser: información de terceros, rumores mal intencionados, errores de producción o un mal servicio al cliente, solo por mencionar algunos.

 

En la actualidad, la reputación “online” de una empresa es un activo intangible sumamente importante que se traduce en la valoración que ésta logra por parte de sus visitantes, a través del buen o mal uso que hace de las posibilidades que Internet le ofrece.

 

A continuación te compartimos 9 puntos importantes para crear, mejorar o reforzar la reputación que tiene tu empresa en Internet:

 

  1. Implicar a cada integrante de tu empresa para que conozcan y se identifiquen con la filosofía que rige tu marca y así puedan estar alineados a las estrategias corporativas de identidad digital que se establezcan.
  2. Establecer los objetivos que definan los modelos de comunicación que se adoptarán para generar y mantener la comunicación con tus usuarios.
  3. Establecer la figura del Community Manager como recurso humano y brindarle las herramientas necesarias para que cuide y mantenga tu identidad digital.
  4. Sin pretextos, deberás cumplir cabalmente con la normatividad establecida para el comercio electrónico y servicios de la sociedad de la información, protección de datos personales y de la propiedad intelectual e industrial.
  5. Para poder darle un seguimiento continuo y oportuno a la reputación online de tu empresa, será necesario que incorpores herramientas de control y de análisis de datos para monitorear y analizar el comportamiento de tu marca en la red y con base en eso, poder hacer cambios oportunos.
  6. Presentar puntualmente en tus redes sociales una política de interacción para que se conozca el tipo de diálogo que se permite y fomentar una buena relación en las mismas.
  7. Establecer un equipo preparado para el manejo de crisis.
  8. Siempre posicionar los contenidos positivos sobre los negativos.
  9. Posicionar tu empresa, marca, producto o servicio en los diferentes motores a través de estrategias orgánicas y de pago.
  10. Nunca olvides que tu marca, habla de cada una de las personas que integran tu empresa, entonces, ¡cuídala!
Contáctanos: https://marketing4u.com.mx/

 

Solicita ahora tu asesoría gratuita de Marketing Digital