Te presentamos el Inbound Marketing
No importa cuánto lo neguemos, la realidad es la que es y como dicen: “para muestra, basta un botón”, así que no es difícil reconocer que las personas ya no compran de la misma forma en la que lo hacían hace 10 años (y no se diga más tiempo atrás); incluso, ya no vivimos ni trabajamos de la misma forma, esta es la realidad, nos guste o no.
Lo cierto es que si vemos esta situación con buenos ojos, entenderemos que es parte de la evolución y que ser parte de ella es lo mejor que podeos hacer; y seguramente encontraremos muchos beneficios como prepararnos más, volvernos más competitivos en nuestra área, o incluso, adentrarnos a una nueva forma de ver el mundo.
Esto es lo que han tenido que hacer todas las áreas, entre ellas, el Marketing Digital que ha tenido que implementar nuevas prácticas para llegar a estos nuevos seres que viven conectados a un dispositivo móvil, y una de estas, es el Inbound Marketing, pero ¿qué es?
El Inbound Marketing o Marketing entrante en español, es la posibilidad de que usuarios y clientes potenciales sean quienes te encuentren en Internet y conozcan tus productos y servicios de una forma no invasiva como lo acostumbra la publicidad tradicional y así el consumidor no se sienta presionado a comprar, aunque de forma sutil se le esté haciendo tal invitación; y para lograr un Inbound Marketing exitoso a continuación te mencionamos 3 aspectos importantes a considerar:
1.-Implementar el uso de diferentes recursos de forma estratégica como el SEO para optimizar y posicionar una marca en los buscadores.
2.-Cuidar el Content Marketing para que sea interesante, sencillo, pero de calidad para atraer y encantar a tus visitantes y lograr así que se enamoren de tu marca.
3.-Hacer el mejor uso de las Redes Sociales para estar cerca y conocer las necesidades, sugerencias y opiniones de tus clientes y seguidores con la finalidad de cuidar tu reputación y lograr que tu público sienta presente a su marca predilecta.
Un tip importante y que nunca está de más, es la correcta coordinación que debe existir entre todos estos elementos para lograr ventas a través de esta práctica buscando siempre la forma de personalizar la experiencia que cada usuario tiene de tu empresa, marca, servicios y productos para lograr su lealtad.
Ricardo Leiva
Consultor DM, SEO, SEM
marketing4u.com.mx