Que tu empresa no deje de innovar
En el mundo empresarial, todos queremos innovar para sobresalir y lograr, de ser posible, transformar la industria a la que pertenecemos y así dejar un legado al convertirnos en la punta de lanza que todos ven y admiran.
Sin embargo, es muy común observar cómo día a día muchas empresas logran alcanzar cierto éxito y de pronto, deciden quedarse ahí, inmóviles, con la idea errónea de que lo mejor en esos casos es mantenerlo sin darse cuenta que eso los lleva directamente a una zona de confort que los estanca, y si tomamos en cuenta que las industrias no dejan de evolucionar y se transforman constantemente a una velocidad impresionante, definitivamente, no es el mejor escenario si se pretende estar vigente en un mercado cada vez más exigente que demanda innovaciones constantemente.
Es cierto que muchas marcas deciden frenar sus esfuerzos por temor a alejarse de su filosofía porque creen que perderán su esencia si innovan crecen demasiado, cosa que por desgracia ha ocurrido en muchos casos, pero si dentro de tus objetivos está el de mantener a tu empresa actualizada siendo muy fiel a sus valores, nosotros te damos los siguientes tips para que lo logres:
-Como dice el adagio “si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes” y una de las principales barreras que se tienen para innovar, es seguir buscando lo mismo; dejemos de querer leer la mente de los consumidores para saber qué quieren y cómo lo quiere, dejemos de buscar el hilo negro sobre cómo aumentar las ventas de forma eficiente porque créeme, todos quieren eso, pero si en lugar de invertir tiempo en tratar de encontrar respuestas que no has obtenido por mucho tiempo, mejor dedícalo a cuestionar de forma diferente, toma el reto y reta a tu equipo a ver más allá, a suponer, a imaginar y vuelvan a lo esencial, recuerda que todo parte de ahí.
-Es muy importante que así como se tenía el ímpetu cuando se estaba comenzando la empresa y se tenía toda la disposición para aprender y estar al tanto de todo lo que pasaba, se procure mantener esa actualización conforme se va creciendo, pues las metodologías, estrategias, alternativas y “modas” van evolucionando y es muy importante no quedarse al margen de las novedades de nuestra industria.
-Una idea innovadora no llegará por sí sola a nuestra mente, así que si de verdad se tiene el propósito de implementar nuevas propuestas, es importante darse el tiempo para pensar, analizar, cuestionar los procesos actuales y las actitudes de los consumidores, así que procura darte un tiempo para sentarte, relajarte y enfocarte en desarrollar nuevas propuestas. Toma en cuenta que cuando una persona está realmente comprometida con una actividad, la realiza sin esfuerzo, así que hay que perseguir objetivos claros pero que reten nuestra capacidad, de esta forma no sólo desarrollaremos ideas, sino nuestra capacidad creativa.
-Dejemos de ver el mundo de forma individual, aunque lleguemos al punto de sentirnos una isla, debemos ser conscientes de que somos una de tantas en un gran archipiélago y necesitamos de las fortalezas de los que nos rodean, y si se trata de nuestro equipo de trabajo, qué mejor, así que debemos darnos la oportunidad de unir fuerzas y aprovechar al máximo las habilidades, destrezas y dones de nuestro equipo, eso sin duda alguna, será el ingrediente principal para lograr innovaciones que dejen huella en los consumidores, en tu empresa y en la industria a la que perteneces.
-No pierdas de vista la importante herramienta que tienes para desarrollar cada una de tus estrategias, Internet se ha vuelto la más empleada pero debes tener cuidado de seleccionar el tipo de publicidad, la calidad de tu contenido y las redes sociales que puedas emplear para generar una extraordinaria estrategia de Marketing Digital y así des a conocer tus siguientes pasos. ¡Éxito!
Ricardo Leiva
Consultor DM, SEO, SEM