![¿Negocios digitales Socialmente Responsables? - Agencia de Marketing Digital, México | Marketing 4U](https://www.marketing4u.com.mx/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
¿Negocios digitales Socialmente Responsables?
Desde hace poco más de una década, empresas de diferentes giros se han dedicado a desarrollar estrategias que les permita ser sustentables, lo que significa que su preocupación va más allá de cuidar la calidad de sus productos o servicio y procurar el bienestar de sus trabajadores, si no que establecen protocolos para cuidar y controlar el impacto ambiental que provocan sus actividades, a esto, se le denomina Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o Empresas Socialmente Responsables (ESR).
Conforme las empresas desarrollan estrategias para posicionarse con respecto de sus competidores, el Internet se ha vuelto una herramienta indispensable para poder generar una comunicación directa con su target, quien desde hace algunos años, demanda de sus marcas predilectas que sean más cuidadosas en sus procesos, y si es necesario, las boicotean y condenan por sus malas prácticas de producción.
Debido a esto, y con base en el listado anual de “las 100 Empresas Globales más sustentables” de los grandes corporativos a nivel mundial, que fue el resultado de una investigación por Innovest Strategic Value Advisors, las empresas que se preocupan por incluir en su política y filosofía, la responsabilidad social, logran mayor preferencia y lealtad por parte de sus consumidores.
Desde 2008 aproximadamente, éste nuevo perfil de empresas empezó a instalarse en México y las redes sociales han sido un termómetro aliado para medir la efectividad de la implementación de la Responsabilidad Social de las Empresas.
Normalmente, es la empresa quien se pone en contacto con sus seguidores y posibles clientes por medio de las diversas plataformas para iniciar el diálogo y así conocer y poder evaluar cómo es percibida por los usuarios, pero curiosamente, se ha comprobado en muchos casos, que no son las empresas quienes de un tiempo a la fecha tienen la iniciativa de comunicar, sino que es su target el que los busca y abre la comunicación para hacerle saber a la empresa si sus políticas de sustentabilidad son adecuadas y logran el impacto esperado por la sociedad.
Esto establece un nivel de reputación y credibilidad que los directivos de cualquier marca deben cuidar y proteger para posicionar mejor su producto o servicio, y nunca olvidar la importancia de aprovechar todos los beneficios que las redes sociales les pueden proveer, ya que gracias a su inmediatez y viralidad, pueden lograr el cumplimiento de estrategias y la satisfacción de sus clientes, seguidores y posibles clientes.
No lo olvides, la Responsabilidad Social de las Empresas, es un “plus” ahora casi obligatorio, que puedes darle a tu marca para llegar a un mayor número de clientes y emplearla como estrategia de tu Marketing Digital.
Ricardo Leiva
Consultor DM, SEO, SEM
marketing4u.com.mx