Marketing Digital y el Storytelling
El Marketing Digital ha dejado en el pasado la efectividad de los mensajes unidireccionales que la publicidad tradicional enviaba a sus públicos y ahora la técnica es generar una necesidad para conectar con los clientes y satisfacerles esa necesidad por medio de un producto o servicio ofertado por una marca.
La forma más empleada por la mercadotecnia para lograr esta conexión, es la de apelar al factor emocional para lograr que una marca forme parte del entorno de las personas y entonces, generar una necesidad que se fortalezca por medio de emociones y dé paso a la empatía de nuestro público meta, y esto se consigue si vinculamos nuestro producto o servicio a una sensación positiva o los ligamos a un recuerdo que se quede en la memoria; aquí entra el Storytelling.
Esta estrategia de Marketing transforma el mensaje que queremos enviar en historias que las personas puedan recordar fácilmente y hacer que se identifiquen con nuestra marca, pero ¿por qué complicarse la tarea de hacer llegar un mensaje simple?, sencillo, a todos nos gustan las historias, y esta técnica de comunicación es la más antigua incluso que la escritura. ¿A quién no le gustaba que le contaran historias?, está el pequeño que pide un cuento antes de dormir, o los nietos que se admiraban por las historias que los abuelitos contaban, y qué decir de las historias de “espantos”, pero para no irnos tan lejos, al día de hoy… ¿Cuántas personas no se conmueven y comparten historias de superación personal o de motivación a través de las redes sociales?, y no podemos negar que todas esas historias, tienen una carga emotiva muy importante, de lo contrario, no trascenderían al grado de compartirlas y recordarlas.
Esta necesidad innata es la que debe aprovechar la mercadotecnia y usarla a su favor, sin embargo no es cosa sencilla, de lo contrario todos lo harían, por eso a continuación te mencionamos puntos importantes a considerar si es que deseas adentrarte a esta nueva estrategia de Marketing:
*El contenido es fundamental, es necesario contar una historia importante que de una u otra forma esté completamente relacionada con cualquier persona, y para eso, podemos ayudarnos de temas universales como el amor, el odio, la vida, la muerte, lo bueno o lo malo, estas son vertientes que toda persona vive en su día a día y que ayudará a que cualquier individuo se identifique rápidamente con nuestra historia.
*Ubicar la historia en un momento trascendente de la vida es vital, muchos se ubican en la niñez, pero tomemos en cuenta que la adolescencia, la etapa universitaria, la vida profesional y familiar, tienen momentos cruciales que a todos nos han marcado y que de una u otra forma, siempre están presentes en nosotros.
*Como cualquier historia, debe estar bien estructurada, logrando identificar en ella su inicio, desarrollo y final. Tomemos en cuenta que debe ser coherente y de preferencia lo más apegada a la realidad de cualquier persona para lograr empatía.
*En cuanto a los personajes, es importante que las personas puedan identificarse con ellos, así que tratemos de darles un perfil de humano, mortal, que tiene buenos y malos momentos; y que de preferencia, que el protagonista siempre tengan un compañero de aventuras.
El Marketing Digital es quien más hace uso de esta estrategia ya que puede viralizar su Storytelling por medio de las redes sociales y lograr así un engagement en cadena que tenga como resultado una mayor cantidad de fieles a una marca.