¿Qué debo usar en mi estrategia de Marketing Digital, SEM o SEO?
El Marketing Digital recurre a diversos elementos que fungen como aliados incondicionales para lograr sus objetivos de posicionar y exponer a las diferentes marcas, y el SEO y el SEM juegan un papel fundamental en este proceso, sin embargo muchos no logran definir a ciencia cierta qué emplear en ciertas acciones (si el SEO o el SEM), y esto ocurre porque no se conoce cuáles son las características y beneficios que tiene cada una.
Para que podamos decidir entre aplicar SEO o SEM y lograr ciertas metas de nuestro Marketing Digital, a continuación te compartiremos qué es y qué función tiene cada una para lograr los mejores resultados.
El SEO, (Search Engine Optimization) es la optimización que se hace de ciertos elementos como un sitio web o un blog por medio de palabras claves (keywords), Diseño Web o links; lo que mejora la visibilidad de ese elemento dentro del universo de los buscadores como Google, Yahoo, entre otros.
Por su parte, el SEM (Search Engine Marketing) son acciones que mejoran el posicionamiento de una página web a través de un pago de publicidad para promocionarlo, y en este caso, el sistema más usado en SEM es Adwords por medio del pago por clic.
El problema viene cuando las marcas quieren emplear los dos conceptos como metodología para posicionar sitios web, cuando la realidad es que para lograr un posicionamiento “natural” u “orgánico” (como también se le conoce), el SEO es la herramienta por excelencia, mientras que el SEM es únicamente la administración de resultados patrocinados por medio de un pago.
Entonces, para definir si se invierte en SEO o en SEM, debemos evaluar el proyecto que se va a ejecutar, porque si se quiere posicionar una página web, deberemos buscar a un especialista en SEO, pero si queremos realizar acciones de Marketing y Publicidad, tendremos que recurrir a un profesional del SEM.
Como se puede ver, sí existen similitudes entre los dos términos, sin embargo cada una tiene un objetivo y metodologías diferentes y siempre y cuando se identifique bien qué es lo que se quiere lograr, podremos definir a cuál de las dos herramientas recurriremos.
Aquí lo importante es no olvidar que un profesional de SEO es quien debe posicionar cualquier sitio web en buscadores como Google para aumentar el número de visitas, mientras que el profesional de SEM debe analizar a profundidad las palabras clave y los términos más buscados por los internautas para ejecutar campañas de publicidad y posteriormente evaluar los resultados.
Ahora sí, a revisar nuestra campaña de Marketing Digital y aplicar el SEO o SEM según requieran los objetivos.
Visítanos en Marketing4u