Cambios en el Marketing Digital durante 2016
El Marketing Digital sufre constantes cambios a gran velocidad y algunos son tan grandes que es difícil no notarlos. Durante el 2016 las principales redes sociales y plataformas para hacer publicidad digital sufrieron transformaciones que marcarán el inicio del 2017.
Una de las redes sociales con mayor número de usuarios es Facebook. Durante el año pasado esta plataforma insistió en dar peso a los videos en directo, por lo que se habilitó la posibilidad de transmitirlos. Aunque no sólo dio prioridad a sus videos en publicaciones, ahora también se pueden crear videos instantáneos en la plataforma de mensajería Messenger. En cuanto a publicidad, Facebook agregó un nuevo formato conocido como Canvas de Facebook, que permite crear anuncios que ocupan toda la pantalla del móvil.
Otra plataforma social de gran importancia es Twitter. Su principal cambio durante el 2016 fue el anuncio del cierre de Vine, la plataforma de microvideos de Twitter, por lo que para potenciar el video en su plataforma creó Twitter Media Studio, herramienta que ofrece la posibilidad de subir, gestionar y publicar varios formatos de medios de una forma más eficaz. Otro de sus cambios ha sido el no contar las imágenes dentro de los caracteres de publicación, así como los gifs y encuestas.
Instagram, la red social de fotos y videos también ha sufrido grandes cambios. El principal y más obvio fue el cambio de su logo, pero eso no fue todo. En carrera contra Snapchat, Instagram habilitó la creación de “historias” que son fotos o videos con caducidad y además incrementó el tiempo de duración de sus videos, subiendo de 15 segundos a 60 segundos; en cuanto a las imágenes, ahora ya se puede hacer zoom en las fotos. Además, ahora ya se pueden gestionar diferentes cuentas a través de su app, por lo que es muy fácil cambiar de una a otra cuenta.
Ya que hemos mencionado a las principales redes sociales, es tiempo de hablar de la publicidad en Google Adwords. No es novedad que Google sufra cambios a la velocidad de la luz, aunque en esta ocasión uno de sus cambios más notables lo tuvo en Adwords; anteriormente la publicidad se podía ver en la barra lateral de la pantalla, pero ahora Google ha dado más espacio a los anuncios aumentando a 2 el número de líneas del título y el número de caracteres en la descripción. Otro de sus cambios notorios fue el color de los anuncios en su buscador, que anteriormente eran amarillos y ahora son verdes.
Como podemos ver, 2016 fue un año de grandes cambios y es una de las razones por las que mantenernos actualizados en el Marketing Digital es de gran importancia para no quedarnos un paso atrás.