Abreviaturas más utilizadas en Twitter
Seguramente has visto en Twitter estas letras “DM”, “TT”, “CC”, “RT”, “MT”, entre otras y no sabes lo que significa, no te preocupes, te diremos el significado de las principales Abreviaturas utilizadas en esta red social.
RT: Retweet
Se utiliza cuando “re-publicas” algún tweet, o bien, cuando quieres que tu información sea compartida por más personas puedes solicitar hacer “RT”.
MT: Tweet modificado (Modified tweet)
Es utilizado cuando retuiteamos una publicación, pero se le hace alguna modificación, ya sea quitar o agregar caracteres.
HT: Hashtag
El símbolo “#” conocido como “hashtag” es utilizado para etiquetar la información, si tu negocio utiliza un “hashtag” en especial puedes obtener grandes beneficios de él, también facilita a otros usuarios para encontrar la palabra al realizar una búsqueda.
Via: Origen del mensaje
Se utiliza para indicar el origen de algún mensaje, generalmente se coloca al final del tweet.
+1
Es utilizado delante del “RT” para enfatizar y apoyar la publicación, de esta forma el seguidor se puede dar cuenta de que el tema es importante y si se quiere enfatizar aún más, se pueden agregar más ceros “+1000”
DM: Mensaje Directo (Direct Message)
El mensaje directo es un mensaje privado que se envía directamente entre personas.
TL: Timeline
Timeline significa cronología, por lo tanto, en Twitter la cronología es la secuencia de las publicaciones que aparecen en nuestra pantalla ordenas por fecha y hora de las personas a las que seguimos.
TT: Tema del momento (Trending Topic)
Trending topic se refiere a los temas más comentados y compartidos durante un lapso de tiempo, pueden ser palabras, grupo de palabras o hashtags.
@: Mención
Utilizar @ (arroba) en Twitter indica que se ha realizado una mención sobre un usuario de esta red social.
FA: Se recomienda seguir (Follow always)
Se utiliza para recomendar a nuestros seguidores alguna otra cuenta.
FF: Follow Friday
Al igual que FA se utiliza para recomendar a nuestros seguidores alguna otra cuenta con la diferencia de que es utilizada solamente los viernes.
NSFW: No recomendado para el trabajo (not safe for work)
Se utiliza cuando se comparte información con contenido no apropiado para abrirlo en el trabajo o en la escuela
Visítanos en Marketing 4U